Elevación mamaria, mastopexia periareolar
La Mastopexia periareolar es una técnica quirúrgica encaminada a la elevación mamaria en casos muy concretos.
Las caída de las mamas o ptosis mamaria, se produce por el paso del tiempo, los cambios de peso, menopausia, lactancia, o malformaciones genéticas. La Mastopexia Periareolar eleva las mamas, dandoles turgencia y firmeza.
En que consiste la Mastopexia Periareolar ?
Consiste en quitar el exceso de piel de las mamas y a veces reducir el tamaño de la areola, mediante una incisión circular que rodeará a la areola. La remodelación de la mama o el implante de prótesis de siliconas, si fuera necesario, se realizará a través de la misma cicatriz periareolar.
En que casos se realiza una Mastopexia periareolar ?
En las mamas tuberosas o tubulares,
En casos de Prosis leves, es decir cuando se necesita elevar la areola no mas de 5 cm
Cuando la areola es muy grande , para lograr la reducción de la misma
Anestesia
La anestesia puede ser local y sedación o general
Duración de la cirugia
La Realizacion de la mastopexia periareolar, puede durar entre 2 hs a 3 hs. Segun la duración o la complejidad el paciente permanecerá o no hospitalizado.
Recuperación
El paciente necesitará una semana para volver a su actividad diaria. Los puntos , cuando no son reabsorvibles, se quitarán a los 15 días No podrá hacer esfuerzos. La cicatriz se cubrirá con parches de siliconas para evitar una cicatrización defectuosa. debera llevar sujetador especial durante 2 meses.
Es imposible elevar un pecho sin realizar una cicatriz. La paciente debe evaluar si le compensa tener dicha cicatriz, y aceptar la presencia de la misma . La Mastopexia periareolar, es la técnica quirúrgica para elevar mamas que menos cicatriz deja. Es importantisimo que el cirujano realice una evaluación previa para seleccionar muy bien el caso.