
Ginecomastia
La ginecomastia es el aumento de una o ambas glándulas mamarias en el hombre. Puede deberse a un aumento de la glándula mamaria, un acumulo graso en las mamas o ambas patologias a la vez. En la pubertad es común que exista una ginecomastia que luego va desapareciendo. Tambien es normal que los recién nacidos presenten ginecomastia porque aun tienen hormonas maternas en su circulación.
Causas de ginecomastia
-Quimioterapia
– Tratamiento con Anabólicos o Estrógenos
-Enfermedad hepática crónica
-Insuficiencia renal
-Deficiencia de testosterona
-Radioterapia en testículos
-Efectos secundarios de algunos medicamentos: metronidazol, cimetidina, ketoconazol, espironolacrona, digoxina,anfetaminas, cannabis,
Como se trata una ginecomastia ?
Si la ginecomastia esta producida por una enfermedad ( Deficiencia de testoterona, Enfermedad Hepática etc ) ésta debe ser tratada.
Descartada y tratada la posible patología, para resolver éste problema estético, la ginecomastia es pasible de tratamiento quirurgico
Que tipos de cirugía existen para tratar una ginecomastia ?
- Mastectonía – Se aplica para una Ginecomastia Verdadera, es decir cuando solo hay aumento de glándula mamaria. En este caso se practica una incisión mínima en la areola y los ella se extrae la glándula mamaria. Se realiza con anestesia local y sedación e internación de 4-5 hs
- Mastectomía y Liposuccion -Técnica aplicada para un paciente con exceso de grasa y glándula mamaria aumentada. En este caso se extrae la glándula por la incisión areolar y se lipoaspira la grasa que la circunda. Se realiza con anestesia local y sedación e internación de 4-5 hs .
- Liposucción – En los casos donde solo sobra tejido graso, es decir en el caso de una seudoginecomastia.
- Mastectomía, Liposuccion, y Resección del exceso de piel . Éstas técnicas se usan en los casos en los que hubieron descensos de peso muy importantes y hay exceso de grasa, glándula y piel . La piel se quita con resecciones periareolares. Las cicatrices quedan camufladas alrededor de la areola .