
Mastopexia ¿Con o sin prótesis mamarias?
La mastopexia es la técnica quirúrgica encaminada a elevar y reposicionar las mamas. Estas se caen y descienden por disminución y aumento de peso, por embarazo, falta de hormonas, post lactancia, por el paso del tiempo. El continente ( la piel ) es superior al contenido ( la glándula mamaria ) .
Se pueden elevar las mamas sin implantar protesis ?
La Mastopexia es una técnica quirurgica que se puede realizar imlantando prótesis mamarias o sin implantarlas. Hay mujeres que desean solo reposicionar sus mamas sin aumentar el volumen. O no desean ser portadoas de prótesis.
Para realizar una mastopexia sin Aumento mamario o sea sin utilizar implantes mamarios, la paciente debe entender varias cuestiones .
La cantidad de piel sobrante
Si la mama está muy ptosada ( descolgada) y la cantidad de piel sobrante es muy importante, , el aspecto final de las mamas puede resultar muy reducido . Es decir que aunque el cirujano no haya quitado ni un gramo de glandula mamaria ni de grasa, la sensación óptica puede ser de pérdida de volumen.
La cantidad de glándula y grasa
Si hay mas cantidad de glándula, la mama será mas tensa y si hay mas cantidad de grasa que tejido glandular la mama será mas blanda. Cuando hay mas grasa, esta tiende a desarrollarse mas después de operada y la mama aumenta su tamaño meses después de la cirugía. Cuando hay poco tejido mamario o graso lo idea es plantearse el implante de una prótesis.
El uso de implantes mamarios, ya sean redondos o anatómicos mejoran los resultados de la mastopexia. Proyectan la mama, rellenan mejor el polo superior, aumentan su consistencia y en algunas ocasiones, “ahorran” cicatrices.
En nuestra consulta respetamos las opiniones y los gustos de nuestras pacientes, pero les hacemos ver los pro y los contras de cada intervención . La elección de una técnica debe ser consensuada entre el paciente y el cirujano, con un diálogo abierto y franco, donde no halla sorpresas desagradables o resultados no esperados.