
Vitaminas para el cabello
Las vitaminas ayudan a evitar la caída del cabello, a engrosarlo, a acelerar su crecimiento, a darle brillo etc…
La caída del cabello o un cabello débil y opaco, puede deberse a una carencia de vitaminas y minerales, por enfermedad o por falta de una alimentación adecuada.
Qué vitaminas fortalecen nuestro cabello ?
Vitamina B1 . ayuda a fabricar proteína , lo cual es importante para la salud del cabello, piel y uñas
Vitamina B3 Mejora la circulación sanguínea del cuero cabelludo
Vitamina B5 o Acido Pantoténico . esta considerada como la mejor vitamina para el cabello . Combate la alopecía . Detiene la caída . En los alimentos la encontramos en la yema del huevo y los cereales .
Vitamina B6 o Biotina. La encontramos en la levadura de cerveza, huevos, higado y Vísceras animales
Vitamina C. Ayuda a fortalecer el cabello porque es productora de colágeno . Mejora la piel y el cabello la encontramos en todos los frutos cítricos, pimientos rojos. fresas, kiwis y mango . La dosis diaria recomendada para una mujer es entre 75 y 2.000 mg
Vitamina A . es la encargada de producir el sebo . Previene enfermedades del cuero cabelludo como la caspa, cabello seco o cuero cabelludo con descamación . La aspirina y el tabaco inhiben la acción de la vitamina A .Se encuentra en Zanahorias, huevos, pescados, leche y carnes .
Minerales para el cabello
Hierro. En anemias ferropénicas la caída del acbello es un síntoma evidente.Dosis recomendada : 18 mg por día.
Zinc. Indicado para cabellos finos y sin vida. Estimula la reproducción celular y el crecimiento del cabello Lo encontramos en el mani, la levadura de cerveza,huevos, ostras, germen de trigo , aves de corral , carnes rojas , quesos
Acido Linoleico. Fundamental para obtener un cabello fuerte y con brillo. Lo encontramos en la soja, girasol y aceite de trigo
En nuestra consulta aconsejamos una dieta equilibrada, rica en vitaminas, amino-ácidos y proteínas. ante una alimentación deficiente, recomendamos suplementos alimentarios. Debemos tener en cuenta que hay muchos factores que inciden en la alopecía, entre ellos hormonales o genéticos, en estos casos, la alimentación no tiene mucha incidencia.